Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 47
Filtrar
1.
Rev. cuba. endocrinol ; 21(2): 145-153, Mayo-ago. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-584447

RESUMO

El síndrome de ovarios poliquísticos excede el eje reproductivo por su frecuente asociación con alteraciones metabólicas y cardiovasculares. Objetivo: basado en lo anterior se realizó un estudio descriptivo transversal para determinar la frecuencia y las características de las alteraciones lipídicas en un grupo de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos y su relación con las alteraciones en la sensibilidad a la insulina. Se estudiaron 23 mujeres según los criterios de la Androgen Excess Society, se realizaron determinaciones hormonales y lipídicas así como glucemia e insulinemia en ayunas para evaluar sensibilidad a la insulina. Resultados: 95,6 por ciento de las pacientes presentaron dislipidemia. La disminución de las lipoproteínas de alta densidad (cHDL) y apolipoproteínas (Apo) A-I fueron las alteraciones lipídicas más frecuentes (91,3 y 87,0 por ciento, respectivamente) mientras que el aumento de los triglicéridos (Tg) y del colesterol total (Ct) fueron infrecuentes (13 y 4,3 por ciento, respectivamente). Los índices lipídicos calculados: Tg/cHDL, Ct/cHDL, cHDL/cLDL y Apo B/A-I tuvieron valores medios superiores en las mujeres con insulinorresistencia, el índice Apo B/A-I fue el que mostró mayor diferencia en mujeres con insulinorresistencia y sin esta. La frecuencia de las alteraciones lipídicas en las mujeres estudiadas fue alta pero no todas se relacionan con la insulinorresistencia, lo cual sugiere que en la expresión del síndrome de ovarios poliquísticos podrían intervenir múltiples factores metabólicos y hormonales(AU)


The polycystic ovaries syndrome to exceed the reproductive axis due to its frequent association with metabolic and cardiovascular alterations. Objetive: based on above mentioned a cross-sectional and descriptive study was conducted to determine the frequency and the characteristic of lipid alterations en a group of women diagnosed with polycystic ovaries and its relation to alterations in insulin-sensitivity. Methods: twenty three women were studied according to Androgen Excess Society criteria, hormonal and lipid determinations were made as well as fasting glycemia and insulinemia to assess the insulin-sensitivity. RESULTS: the 95,6 percent of patients presenting with dyslipemia. The more frequent lipid alterations were a decrease of the high density lipoproteins (cHDL) and apolipoproteins (Apo) (91,3 and 87,0 percent, respectively) whereas the increase of triglycerides(Tg) and the total cholesterol (tC) were infrequent (13 and 4,3 percent, respectively). The estimated lipid rates: Tg/cHDL, Ct/cHDL, cHDL/cLDL and Apo B/A-I had higher mean values in women with insulin-resistance; the Apo B/A-I rate had the greater difference in women with insulin-resistance and without it. The lipid alterations frequency in study women suggest that in expression of polycystic ovaries syndrome could be involved many metabolic and hormonal factors(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Síndrome do Ovário Policístico/epidemiologia , Resistência à Insulina/fisiologia , Dislipidemias/patologia , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais
2.
Rev. cuba. endocrinol ; 20(3)sept.-dic. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-575697

RESUMO

INTRODUCCIÓN: las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos tienen un aumento del riesgo de padecer resistencia a la insulina, dislipidemia, obesidad, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2; por lo tanto, tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad cardiovascular. OBJETIVO: determinar la frecuencia y características de los trastornos de la sensibilidad a la insulina en un grupo de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos. MÉTODOS: se estudiaron 23 mujeres con este diagnóstico según los criterios de la Androgen Excess Society (AES), a las cuales se les realizaron determinaciones de glucemias e insulinemias basales y durante la prueba de tolerancia a la glucosa endovenosa de muestras múltiples. Se calcularon varios índices matemáticos de sensibilidad a la insulina e insulinorresistencia. RESULTADOS: 65 por ciento de las mujeres tenían insulinorresistencia (índice HOMA-IR ³ 3,22). El análisis del área bajo la curva de insulinemia durante la prueba evidenció que las mujeres con insulinorresistencia tenían insulinemias mayores en estado basal y posestimulación; en ambos grupos las concentraciones fueron similares a las iniciales al final de la prueba. El área glucémica e insulinémica 0-10 y el área total de la insulinemia fueron significativamente mayores en las mujeres con insulinorresistencia. Todos los índices I0/G0, FIRI, ISI, Belfiore, BENNET y QUICKI tuvieron buena correlación con el HOMA-IR. CONCLUSIONES: la frecuencia de insulinorresistencia e hiperinsulinismo en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos estudiadas fue alta y las estimaciones de insulinorresistencia en estado de ayuno pueden predecir la respuesta durante la estimulación endovenosa con glucosa(AU)


INTRODUCTION: women with polycistic ovary syndrome have a increasing risk of insulin resistance, dyslipidemia, obesity, hypertension and type 2 diabetes mellitus; thus, with higher likelihood to develop cardiovascular disease. OBJECTIVE: to determine the frequency and features of insulin sensitivity disorders in a group of women with polycistic ovary syndrome. METHODS: twenty three women with this diagnosis were studied according to the Androgen Excess Society (AES) criteria,underwent basal glycemia and insulinemia determinations and during frequently sampled intravenous glucose tolerance test). Several insulin sensitivity and insulin resistance mathematic indexes were calculated. RESULTS: sixty-five percent of women had insulin resistance (HOMA-IR ³ 3.22 rate). Analysis of area under the curve of insulin during the test revealed that women with insulin resistance had higher insulinemia rates in baseline state and post-stimulation;in both groups concentrations were similar to the initial ones at the end of test. Glycemia and insulinemia 0-10 areas and insulin area were higher in women with insulin resistance. All indexes including Io/Go, FIRI, ISI, Belfiore, BENNET and QUICKI had a good correlation with HOMA-IR. CONCLUSIONS: insulin resistance and hyperinsulinism frequency in women with policystic ovary syndrome was high and the fasting insulin resistance assessment may to predict the response during the glucose-intravenous stimulation(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Síndrome do Ovário Policístico/diagnóstico , Resistência à Insulina , Teste de Tolerância a Glucose/métodos , Doenças Cardiovasculares/etiologia , Hiperinsulinismo
3.
Rev. cuba. endocrinol ; 17(3)sep.-dic. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-465375

RESUMO

Los indicadores de la sensibilidad a la insulina (HOMA-RI) y de la secreción de insulina (HOMA-B) derivados del Homeostasis Model Assessment (evaluación con el modelo homeostático), desarrollado por Mathews, se han convertido en una alternativa simple y accesible a los métodos complejos empleados en la investigación médica para evaluar estos parámetros fisiológicos. Su cálculo se realiza con fórmulas sencillas a partir de los valores de glicemia e insulinemia en ayunas, y sus resultados tienen una notable correlación con los obtenidos con los métodos complejos. El empleo de este modelo y sus indicadores...


Assuntos
Humanos , Biomarcadores Ambientais , Diabetes Mellitus/etiologia , Insulina
4.
Rev. cuba. endocrinol ; 17(1)ene.-abr. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-443759

RESUMO

Los datos de la morbilidad en consulta externa pueden ser útiles para conocer las causas por las que los pacientes acuden al centro de salud, así como para planificar el ofrecimiento de consultas especiales y de exámenes complementarios. El objetivo de este estudio es presentar y analizar la morbilidad en la consulta externa de endocrinología del Centro de Investigaciones Medicoquirúrgicas de Angola (CIMECA). Se compilaron todos los diagnósticos de cada caso durante 28 meses consecutivos. Los diagnósticos específicos se clasificaron en 7 grandes grupos: 1) alteraciones de la glucemia, 2) obesidad y otros trastornos metabólicos, 3) medicina reproductiva, 4) trastornos del tiroides, 5) endocrinología pediátrica, 6) otras endocrinopatías y 7) sin endocrinopatías. Se atendieron 2 294 pacientes. Los grupos diagnósticos más frecuentes fueron: alteración de la glucemia (60,07) y obesidad y otros trastornos metabólicos (42,07); relativamente frecuentes fueron medicina reproductiva (19,4) y trastornos del tiroides (11,07). Sin embargo, los pacientes de endocrinología pediátrica (1,53) y otras endocrinopatías (0,22) fueron muy poco numerosos. Los diagnósticos específicos más comunes fueron la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la obesidad exógena (53,01 y 24,72 respectivamente), seguidos por las hiperlipoproteinemias (11,73). En un rango entre 4,5 y 10 por ciento observamos bocio difuso eutiroideo, glucemia en ayunas alterada, infertilidad femenina e hiperuricemia; el resto se halló en menos del 3 por ciento del total de casos. Lo resultados y conclusiones más importantes del estudio son: a) Los grupos diagnósticos más comunes fueron las alteraciones de la glucemia y la obesidad y otros trastornos metabólicos, entre ellos la DM2 y la obesidad exógena, b) Los diagnósticos de medicina reproductiva y trastornos del tiroides fueron relativamente comunes, c) Los trastornos endocrinos en edades pediátricas y otras endocrinopatías fueron muy poco frecuentes, d) trastornos endocrinos(AU)


Assuntos
Humanos , Inquéritos de Morbidade , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Doenças do Sistema Endócrino , Hiperlipoproteinemias , Obesidade , Medicina Reprodutiva , Infertilidade Feminina
5.
Av. méd. Cuba ; 11(40): 42-44, oct.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-414168

RESUMO

La infertilidad es un complejo fenòmeno donde diversos procesos biològicos, que se dan tanto en el hombre como en la mujer, asi como en la relaciòn entre ambos, deben interactuar de forma armònica entre sì para culminar en el logro de la concepciòn. En nuestro paìs la incidencia de infertilidad en la poblaciòn general es de un 12 y 15 por ciento. La realidad terapèutica es muy variada y diversa, y abarca una amplia gama de posibilidades que el especialista elige y aplica segùn cada caso particular. A veces se requieren tratamientos de menor o mayor complejidad, como las Tècnicas de Reproducciòn Asistida que tienen como finalidad incrementar las posibilidades del embarazo a travès de un acercamiento entre el ovocito y el espermatozoide, incluyendo la tècnica de inseminaciòn


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fertilização in vitro , Infertilidade Feminina , Infertilidade Masculina , Inseminação Artificial , Técnicas de Reprodução Assistida
6.
Rev. cuba. endocrinol ; 13(3)sep.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-388333

RESUMO

Se estudiaron 19 mujeres con falla ovárica prematura que acudieron a consulta por amenorrea secundaria hipergonadotrópica, para determinar en ellas la existencia de algún grado de reserva endocrina ovárica. Se confeccionó historia clínica minuciosa y exámenes complementarios para definir la causa. Se determinaron los niveles basales de hormona folículo estimulante (FSH), luteinizante (LH), estradiol (E2), prolactina (Prl) y tirotropina (TSH). Se determinó también reserva ovárica esteroidea mediante la prueba dinámica de inhibición hipofisaria de gonadotropinas (Gn) con etinilestradiol y, posteriormente, se estimuló con hormona gonadotrópica menopáusica (HMG), y se determinaron los niveles basales de FSH, LH, E2, testosterona (T) y androstenediona (A'd), durante la inhibición y posterior al estímulo con HMG. Se halló que los niveles basales medios de FSH fueron más altos que los LH; los de E2 fueron bajos y la Prl fue normal al analizarlas como grupo. El nivel medio de E2 basal fue bajo y no hubo aumento en los niveles medios del mismo posterior al estímulo con HMG. Los niveles medios basales de T fueron normales a diferencia de la A'd que fue baja, no se obtuvo aumento de los mismos posestímulo al analizarlas como grupo. Se comprobó que el 52,6 (por ciento) de estas pacientes mantienen reserva ovárica estrogénica, mientras que sólo el 20 (por ciento), aproximadamente mantiene reserva androgénica. No hubo diferencias importantes en los resultados de la prueba dinámica al dividir a las pacientes en 2 grupos, según la edad cronológica, tiempo de amenorrea y causa de la FOP, excepto que solamente se halló reserva de T en las de causa idiopática, lo cual no se observó en las de causa inmunológica(AU)


19 women with premature ovarian failure that were seen at the physician's office due to secondary hypergonadotropic amenorrhea were studied to determine the existence of some degree of ovarian endocrine reserve. A detailed medical history was taken and complementary examinations were made to define the cause. The basal levels of follicle-stimulating hormone (FSH), luteinizing hormone (LH), estradiol (E2), Prolactin (Prl), and Thyrotropin (TSH) were determined.The steroideal ovarian reserve was also determined by the dynamic test of hypophyseal inhibition of gonadotropins (Gn) with ethynyl estradiol and, later, it was estimulated with gonadotropic menopausic hormone (GMH).The basal levels of FSH, LH, E2, testosterone (T) and androstenedione (A'd) were calculated during inhibition and after the stimulation with GMH. It was found that the mean basal levels of FSH were higher than those of LH, the levels of E2 were low and Prl was normal on analyzing them as a group. The mean basal level of E2 was low and there was no increase of its mean levels after the stimulation with GMH. The mean basal levels of T were normal, unlike A'd that was low. No rise was observed poststimulation on being analyzed as a group. It was proved that 52.6 % of these patients have an ovarian estrogenic reserve, whereas only 20 % have an androgenic reserve. There were no important differences in the results of the dynamic test on dividing patients into 2 groups, according to the chronological age, time of amenorrhea and cause of POF, excepting that the reserve of T that was only found in those of idiopathic cause, which was not observed in those of immunological cause(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Insuficiência Ovariana Primária/complicações , Glândulas Endócrinas , Sistema Hipotálamo-Hipofisário
7.
Rev. cuba. endocrinol ; 12(3): 145-150, sept.-dic. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-329871

RESUMO

Se estudiaron 62 casos con falla ovárica prematura (FOP) de causa no iatrogénica para conocer la frecuencia de trastornos endocrinos en estas pacientes y si es recomendable la búsqueda rutinaria de dichos trastornos. Se excluyeron 14 mujeres con FOP de causa iatrogénica. A las incluidas en el estudio se les confeccionó una historia clínica completa y se les midió tiroxina total, hormona tiroestimulante, anticuerpos antimicrosomales tiroideos, glucemia, calcio total, fosfatos en suero y orina de 24 h y se les hizo prueba de estimulación suprarrenal con corticotropina (ACTH). También se indicó radiografía simple de silla turca y tomografía axial computadorizada de la hipófisis. Se constató que tenían bocio eutiroideo 13/62 pacientes (20,9 (por ciento) y algún tipo de trastorno tiroideo 18/62 (29 (por ciento). En el 36 (por ciento) de las pacientes en las que se realizó la prueba de estimulación con ACTH, la respuesta de cortisol fue nula o disminuida, aunque no se recogieron manifestaciones clínicas de déficit hormonal. No se hallaron alteraciones de la glucemia en ayunas, calcio o fosfatos. Se observó un microadenoma hipofisario en 4/62 casos (6,4 (por ciento). En conclusión, los resultados indicaron que las mujeres con FOP no suelen presentar alteraciones de la glucemia en ayunas ni del metabolismo del calcio y el fósforo. Los trastornos tiroideos y adrenales son comunes por lo que es recomendable su búsqueda rutinaria en estas pacientes. La frecuencia de microadenomas hipofisarios también sugiere que su búsqueda debe hacerse en toda mujer con FOP


Assuntos
Humanos , Feminino , Insuficiência Ovariana Primária , Período Pós-Parto , Amenorreia , Gonadotropinas
10.
Rev. cuba. endocrinol ; 11(3): 160-7, sept.-dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-295691

RESUMO

Se estudiaron 872 mujeres residentes en el municipio Plaza de la Revolución de Ciudad de La Habana, que se encontraban de 1 a 12 meses posteriores a un parto; para determinar la frecuencia de uso de los anticonceptivos en el período posparto, factores asociados a su uso, grado y fuente de orientación. Hubo 662 mujeres (75,9 porciento) que utilizaron algún método y 210 (24,1 porciento) que no lo hicieron. En general, el método más utilizado fue el condón (30,8 porciento), seguido de los DIU (29,3 porciento) y el método lactancia amenorrea [MELA] (16,0 porciento). Una vez terminada esta los DIU se usaron con mayor frecuencia (55,9 porciento). El 81,7 porciento de las mujeres con 35 años o más emplearon métodos de planificación familiar, así como el 78,9 porciento de las que tenían una unión estable. En relación con la escolaridad, las universitarias fueron en su mayoría usuarias de uno de estos métodos (80,1 porciento), al igual que las que tenían un vínculo laboral (78,5 porciento). Aquellas que parieron por segunda ocasión mostraron mayor frecuencia de uso de los métodos de regulación de la fertilidad (82,5 porciento). Sólo el 28,5 porciento de la muestra recibió información sobre anticoncepción en el posparto y de este, el 83,6 porciento fue por parte del personal médico. Concluimos que los métodos de mayor uso correspondieron a los no hormonales. La mayor edad, estabilidad de la pareja, el mayor nivel educacional, la multiparidad, así como el hecho de tener vínculo laboral, ejercen una influencia positiva sobre la decisión de usar anticonceptivos y, en general, existe poco nivel de información en materia de anticoncepción posparto(AU)


872 women who live in the municipality of Plaza de la Revolución, in Havana City, and were between the first and twelfth month of postpartum were studied aimed at determining the frequency of use of contraceptives during postpartum, the factors associated to their use, educational level and source of guidance. 662 women (75.9 percent) used some contraceptive method, whereas 210 (24.1 percent) did not do it. In general, the condom was the most used method (30.8 percent), followed by the IUD (29.3 percent) and the lactational amenorrhea method (LAM) (16.0 percent). The intrauterine devices were used more frequently (55.9 percent) when the lactational amenorrhea finished. 81.7 percent of the women aged 35 or over as well as 78.9 percent of those who had a stable relation used family planning methods. Most of the women with a higher educational level (80.1 percent) and those who were working (78.5 percent) used one of these methods. Women who delivered twice showed a higher frequency in the use of fertility regulation methods (82.5 percent). Only 28.5 percent of the sample received information about contraception postpartum and of them 83.6 percent were given this information by medical personnel. We concluded that the nonhormonal methods were the most used and that being older, the couple's stability, a higher educational level, multiparity and work exert a positive influence on the decision to use contraceptives. There is a poor level of information on contraception postpartum(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Anticoncepcionais , Dispositivos Anticoncepcionais/efeitos adversos , Período Pós-Parto , Serviços de Planejamento Familiar
11.
Rev. cuba. endocrinol ; 11(2): 63-8, mayo-ago. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-295681

RESUMO

Con el objetivo de evaluar el efecto de la hiperprolactinemia sobre el metabolismo hidrocarbonado, se estudiaron, antes de iniciar el tratamiento con bromocriptina, 21 pacientes con hiperprolactinemia de causa idiopática, normopesos y sin antecedentes de otras enfermedades y una muestra de 48 mujeres sanas, con normopeso y edades similares a las del grupo de estudio. Se realizó una prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTG-o) para medir glucemia e insulinemia después de una sobrecarga oral de 75 g de glucosa. Se calculó el índice insulinogénico inicial (IIo-30) y el de resistencia a la insulina (RI) para cada mujer. El grupo con hiperprolactinemia se dividió en 2 subgrupos según los valores de la prolactina plasmática (Prl), uno con Prl< 2 500 mU/L (subgrupo 1a) y otro con Prl > 2 500 mU/L (subgrupo 1b). Los valores de la glucemia plasmática en respuesta a la sobrecarga de la glucosa oral, en todos los momentos de la PTG, fueron superiores significativamente en el grupo de las mujeres híperprolactinémicas en relación con el grupo control, con la mayor diferencia (p < 0,01) a los 30 min (mediana = 5,8 mmol/L y 4,1 mmol/L, respectivamente). El subgrupo 1a, no presentó diferencias significativas con el grupo control en ningún momento de la PTG-o, mientras que el subgrupo 1b, mantuvo cifras superiores al control, y de manera significativa a los 30, 90 y 120 min (p < 0,05). No hubo diferencias en ningún momento de la PTG-o ni en el área bajo la curva de insulina entre el grupo hiperprolactinémico y el control. Los índices (II0-30 y de RI) fueron similares en ambos grupos. En conclusión, hubo menor tolerancia a la glucosa oral en las mujeres con hiperprolactinemia, en especial aquéllas con los valores más altos de PRL; esta diferencia no se asoció a un estado de hiperinsulinismo ni de resistencia a la insulina(AU)


21 patients with hyperprolactinemia of idiopathic cause, with normal weight and no history of other diseases, and a sample of 48 sound women with normal weight and ages similar to those of the study group were studied aimed at evaluating the effect of hyperprolactinemia on the carbohidrate metabolism before beginning the treatment with bromocriptine. Glucose tolerance test was made to determine glucaemia and insulinaemia after an overload of 75 g of glucose. The initial insulinogenic index (II0-30) and that of insulin resistance (IR) were calculated for each woman. The group with hyperprolactinemia was divided into subgroups according to the values of plasmatic prolactin (Prl), one with Prl<2 500 mU/L (subgroup 1a) and the other with Prl ?_2 500 mU/L (subgroup 1b). The values of plasmatic glucaemia in response to the overload of oral glucose during the GTT were always significantly higher in the group of hyperprolactinemic women compared with the control group. The highest difference (p<0.01) was observed at the 30 minutes (mean = 5.8 mmol/L and 4.1 mmol/L, respectively). In the subgroup 1a there were not marked differences in comparison with the control group at any moment of the GTT; however, in subgroup 1b there were figures over those of the control group that were significant at the 30, 90 and 120 minutes (p < 0.05). There were no differences either during the GTT or in the area under the insulin curve between the hyperprolactinemic group and the control group. The indexes (II0-30 and IR) were similar in both groups. To conclude, oral glucose tolerance was lower in women with hyperprolactinemia, specially in those with the highest values of Prl. This difference was not associated either with a state of hyperinsulinism or with insulin resistance(AU)


Assuntos
Humanos , Hiperprolactinemia/complicações , Hiperprolactinemia/metabolismo , Resistência à Insulina , Bromocriptina/uso terapêutico , Teste de Tolerância a Glucose/métodos
12.
Rev. cuba. endocrinol ; 10(3): 198-202, sept.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271270

RESUMO

Se presentaron 2 pacientes que acudieron a consultas por infertilidad, en los que se comprobó astenozoospermia con densidad espermática normal e hiperlipoproteinemia (HLP) del tipo IIa. El tratamiento de la HLP normalizó el espermograma en ambos casos y lograron embarazar a sus respectivas esposas. Se sugirió que el tratamiento y mejoría de la alteración lipídica puede mejorar la calidad del semen y revertir la infertilidad en pacientes con astenozoospermia y HLP tipo IIa, aunque es necesario el estudio de un mayor número de pacientes para hacer conclusiones definitivas


Assuntos
Hipercolesterolemia/dietoterapia , Hiperlipoproteinemias/dietoterapia , Infertilidade Masculina
13.
Rev. cuba. endocrinol ; 10(2): 140-5, mayo-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-271264

RESUMO

Se presentaron 6 pacientes con disgenesia gonadal turneriana asociada con producción estrogénica endógena constatada indirectamente por la evidencia clínica de menstruaciones espontáneas. Se presentó cariotipo con una sola línea celular 45,X sólo en 1 paciente mientras que en el resto predominó el mosaicismo, 3 con fórmula 45,X/46,XX y 2 con la fórmula 45,X/46,XX/47,XXX. La amenorrea secundaria fue el motivo de consulta más frecuente (5 pacientes) y un caso consultó por infertilidad. Se comprobó que la función menstrual, aunque se asocia más comúnmente con las fórmulas mosaicos, se puede presentar incluso en mujeres con Síndrome de Turner con cariotipo 45,X en sangre periférica. El fallo gonadal primario y su consecuencia, la amenorrea primaria e infertilidad, no debe considerarse un efecto constante en la disgenesia gonadal turneriana. Se recomendó su búsqueda activa en toda paciente con amenorrea secundaria, en especial en aquéllas con baja talla y/o malformaciones somáticas turnerianas(AU)


Assuntos
Humanos , Síndrome de Turner , Distúrbios Menstruais
14.
Rev. cuba. endocrinol ; 10(2): 116-23, mayo-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-271261

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo transversal en un grupo de mujeres cubanas para precisar la influencia de factores biológicos y sociales en las características del síndrome climatérico (SC). Se entrevistaron, mediante encuesta confeccionada al efecto 800 mujeres entre 40 y 59 años con residencia permanente en Ciudad de La Habana. El 52,26 porciento de las mujeres se encontraba en etapa premenopáusica y el 47,72 porciento en la posmenopausia. Se encontró que la edad promedio de la menopausia fue de 48,7 años, que la premenopausia fue el momento de mayor incidencia de los síntomas del SC y que los agrupados como síntomas psicológicos, fueron los más frecuentes. El índice vasomotor tuvo valores de 4,29 ñ 0,7 y el índice psicológico valores de 6,3 ñ 0,85, las mujeres con mayor nivel educacional, pareja sexual, trabajadoras fuera del hogar, las más jóvenes y aquellas en etapa premenopáusica fueron las que presentaron menores valores de estos índices (p < 0,05). El 70 porciento de las mujeres refirió que los síntomas padecidos no modificaron su actividad cotidiana. Se afirmó que por la ausencia de referencias nacionales, este trabajo se podía considerar como la descripción inicial de las características clínicas de la etapa climatérica de la mujer cubana, además de confirmar el carácter multifactorial (biológico-social) del SC. Se sugirió la necesidad de realizar proyectos nacionales similares imprescindibles para brindarle mejor calidad de vida a la mujer de la edad mediana(AU)


Assuntos
Humanos , Condições Sociais , Climatério , Fatores Biológicos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais
15.
Rev. cuba. endocrinol ; 10(2): 110-5, mayo-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-271260

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo-transversal de 872 mujeres que residían en un área urbana de Ciudad de La Habana y habían parido 1 a 12 meses antes, con el objetivo de identificar el nivel de conocimientos, uso y eficacia del método de lactancia amenorrea (MELA). Se aplicó un cuestionario para precisar: uso de la lactancia materna como método anticonceptivo y su relación con la paridad, frecuencia de embarazo durante la lactancia, factores asociados a la eficacia del método así como grado de orientación y conocimiento en relación con la seguridad de la lactancia como método de planificación familiar. El 20,3 porciento de las mujeres conocen que la lactancia protege eficazmente contra los embarazos. Del total de encuestadas, 662 mujeres usaron anticonceptivos posparto y sólo el 16 porciento utilizó el MELA. Se comprobó que la lactancia materna exclusiva ofrece mayor protección anticonceptiva que cuando se inicia la ablactación. El reinicio de las menstruaciones incrementó el riesgo de embarazo en 11 veces más en comparación con las que se mantenían en amenorrea. Se concluyó que existía poco conocimiento acerca de los beneficios de la lactancia materna como método anticonceptivo y por esa razón su uso no tiene alta incidencia; la eficacia del MELA es mayor cuando la lactancia es exclusiva y no se ha restablecido la menstruación(AU)


Assuntos
Humanos , Aleitamento Materno , Anticoncepção/métodos , Período Pós-Parto , Amenorreia , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais , Planejamento Familiar
17.
Rev. cuba. endocrinol ; 10(1): 65-74, ene.-abr. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-271254

RESUMO

La anticoncepción durante el posparto adquiere una dimensión especial si se tiene en cuenta que el método seleccionado debe garantizar el mantenimiento de la lactancia y la salud del binomio madre-hijo. Además de la importancia de un adecuado espaciamiento de los embarazos, como primera medida para reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad materno-infantil. De ahí, nuestro interés por presentar una revisión sobre el uso de los métodos de planificación familiar en este período. Existe consenso en que los aspectos más importantes a tener en cuenta son: la práctica de la lactancia, el contenido hormonal del método, el momento de su introducción y la intención de planificación familiar: espaciar o limitar los nacimientos. En la mujer que lacta, los métodos más recomendados son los no hormonales, seguidos de los hormonales con sólo progestágenos por carecer de efectos adversos sobre la producción y calidad de la leche y sobre la salud del niño, cuando se introducen después de las 6 sem posparto; como última opción los hormonales combinados, siempre después de 6 meses de puerperio. En las mujeres que no lactan se usan iguales métodos a excepción del método de lactancia-amenorrea (MELA), variando sólo el momento de inicio. Se concluyó que la asesoría en materia de anticoncepción durante el posparto es esencial y siempre que sea posible se debe mantener el uso de métodos no hormonales, principalmente los de barrera(AU)


Assuntos
Humanos , Comportamento de Sucção , Anticoncepção , Período Pós-Parto
18.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 15(1): 14-8, ene.-feb. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-273639

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo-transversal de 872 mujeres que residían en un área urbana que habían parido desde 1 a 12 meses antes, con el objetivo de conocer la duración, patrón de lactancia materna y causas de abandono de la misma. El 1,1 porciento de las mujeres nunca iniciaron la lactancia y la razón principal fue la agalactia. El tiempo promedio en que las mujeres comenzaron a lactar a sus hijos fue entre 1 y 15 días. En aquellas que ya habían abandonado la práctica de la lactancia materna al momento de realizar el estudio, el tiempo medio de duración de la misma fue de 108,5 días. En el grupo que aún estaban amamantando, se aplicó la técnica de tabla de vida para establecer la tasa de continuidad y riesgo de abandono de la lactancia. En el primer caso sólo existe un 51 porciento de probabilidad de continuar la lactancia entre 4 y 5 meses, y en igual período el riesgo de destete es de 0,83 porciento; la razón más frecuente de abandono fue la pérdida total de leche. Sólo el 32,6 porciento de la población estudiada practicaba la lactancia materna exclusiva. Se concluye que existe una elevada tendencia al abandono temprano de la lactancia materna y principalmente de la lactancia materna exclusiva


Assuntos
Humanos , Feminino , Aleitamento Materno
19.
Rev. cuba. endocrinol ; 9(1): 29-33, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271221

RESUMO

Se describe el cuadro clínico de 9 pacientes masculinos con el diagnóstico de hiperprolactinemia, de causa tumoral o idiopática. El principal motivo de consulta fue la disfunción sexual y la infertilidad. La edad promedio al inicio de los síntomas fue de 25,3 años y al diagnóstico de 26,8 años. La mediana de la primera y segunda prolactina fue de 1 958 mU/L y 2 200 mU/L, respectivamente. La disfunción sexual y la cefalea fueron los síntomas más frecuentes. La TAC de hipófisis demostró: 2 pacientes con macroadenoma, 1 con microadenoma hipofisario, 1 con silla turca vacía y en 5 el estudio no demostró alteración selar. En cuanto al resultado de las hormonas del eje gonadal, encontramos aumento de la FSH en 3 pacientes y disminución de la LH en 2, independientemente de la presencia o no de adenoma hipofisario. La testosterona estuvo disminuida en 6 pacientes. En el espermograma se detectó disminución en el número y movilidad de los espermatozoides. En conclusión, la hiperprolactinemia en el hombre tiene una repercusión negativa en la esfera gonadal, tanto sexual como reproductiva, por lo cual merece una atención especial


Assuntos
Disfunção Erétil/etiologia , Hormônio Foliculoestimulante/sangue , Hipófise , Hiperprolactinemia/complicações , Infertilidade Masculina/etiologia , Hormônio Luteinizante/sangue , Contagem de Espermatozoides , Testosterona/sangue
20.
Rev. cuba. endocrinol ; 9(1): 47-52, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271223

RESUMO

Se hizo una revisión de los trabajos más actualizados sobre la hiperprolactinemia por ser ésta una causa frecuente de amenorrea, galactorrea e infertilidad en las mujeres en edad reproductiva. Los adenomas productores de prolactina son los tumores más frecuentes de la hipófisis y entre éstos predominan los microadenomas. Los síntomas de los prolactinomas están más relacionados con la hiperprolactinemia, pero en casos de macroadenomas pueden presentarse síntomas de compromiso local como cefalea, defectos del campo visual y, más raramente, síntomas de compresión del seno cavernoso. Las pruebas de función dinámica propuestas para el diagnóstico diferencial entre las causas idiopática y tumoral de la hiperprolactinemia no son útiles de manera individual, sólo pudieran usarse para discriminación grupal. Después de confirmado el diagnóstico de hiperprolactinemia deberá buscarse la presencia de una lesión compatible con un tumor hipofisario a través de la tomografía axial computadorizada contrastada o la resonancia magnética nuclear de silla turca. Nuestro objetivo con esta revisión teórica ha sido mostrar las principales causas, el cuadro clínico y los procederes diagnósticos en esta entidad que constituye en la actualidad un importante motivo de consulta en esta especialidad


Assuntos
Hiperprolactinemia/diagnóstico , Hiperprolactinemia/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA